
Resultados SBAC 2018 2da Parte – Para avanzar, debemos mirar hacia atrás
Resultados SBAC 2018 2da Parte – Para avanzar, debemos mirar hacia atrás
La lectura es el componente fundamental de la educación de un estudiante y es parte integral del éxito en todas las materias, incluyendo Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Al final de segundo grado, se espera que los estudiantes tengan las habilidades básicas de lectura intactas, de modo que puedan comenzar a aplicar su aprendizaje para abordar material cada vez más complejo a partir de tercero. Los estudiantes que leen con destreza en tercer grado tienen muchas más probabilidades de graduarse y de tener éxito en la universidad y la carrera *.
La Clase del 2019 – Entonces y Ahora
Los niveles de lectura de la Clase del 2018 se evaluaron hace 9 años durante el tercer grado, utilizando la evaluación de lectura de Prueba e Informe Estandarizado de California (STAR). Los resultados revelaron que 1533 estudiantes estaban cerca o por debajo del nivel de grado en lectura. Mientras estudios nacionales muestran que el 16% de los estudiantes que no están leyendo hábilmente al final de tercero no se gradúan a tiempo, nuestra historia es peor. El pasado junio, 445 estudiantes que deberían haberse graduado con la Clase del 2018 no participaron en la graduación, lo que equivale al 29% de los estudiantes que no eran lectores competentes al final de su tercer año el 2009.
¿Cómo se Mide la Habilidad de Lectura de Tercer Grado Ahora?
El progreso de nuestros estudiantes se evalúa cada año (grados 3-8, 11) utilizando las evaluaciones de los estudiantes del Consorcio de Evaluación Balanceada (SBAC, por sus siglas en inglés) en Artes del Lenguaje Inglés (ELA, por sus siglas en inglés) y Matemáticas. Estas pruebas computarizadas sin límite de tiempo se usan para evaluar el aprendizaje basado en los Estándares Estatales Comunes de California.
Además, la evaluación de lectura STAR, que mide la comprensión de lectura y las habilidades de la lectura independiente, se administra dos veces al año (grados 2-8). Estos datos se pueden usar para informar intervenciones específicas y apoyo para personalizar el aprendizaje y las necesidades de cada estudiante.
En nuestro distrito, el ELA de tercer grado ha sido evaluado utilizando la nueva herramienta SBAC del estado durante cuatro años, y durante ese tiempo hemos visto un cambio mínimo en los resultados de los estudiantes (+ 3% en cuatro años).
Ruta 2022 del Superintendente Duffy
En junio pasado, nuestra junta escolar aprobó la versión 2.0 de la Ruta 2022 del Superintendente Duffy. Con la esperanza general de cerrar las brechas de logros persistentes en West Contra Costa, la ruta del Superintendente identifica cuatro objetivos clave que se deben cumplir para junio del 2022, dentro de cuatro años. Específicamente:
- 80% de los estudiantes de tercero están leyendo a nivel de grado
- 80% de los estudiantes Aprendices de Inglés se reclasifican en 5 años
- 80% de los estudiantes Afroamericanos de sexto son competentes en matemáticas
- 80% de los graduados están preparados para la universidad y carrera profesional
La Clase de Tercer Grado 2018-19
Para evaluar mejor el objetivo propuesto en la ruta del Superintendente Duffy, podemos mirar hacia atrás a los avances logrados por la clase de tercer grado de este año, comenzando desde su tiempo en el kinder.
Desde el inicio de su año en kinder a su primera evaluación en tercer grado, vemos que estos estudiantes experimentaron un aumento del 4% en su habilidad de lectura, o solo poco más de 1% por año. Para que el 80% de estos jóvenes hayan alcanzado el dominio de la lectura en tercer grado, estos estudiantes necesitan crecer aproximadamente un 17% por año.
La Ruta 2022 de la Clase de Tercer Grado
La clase de tercer grado de la Ruta 2022 se encuentra actualmente en el kinder. Durante la reunión de la Junta de Educación de WCCUSD del 17 de octubre de 2018, se compartieron los datos de lectura inicial de su evaluación de otoño. Esta información proviene de FastBridge, una evaluación para los grados KT, K y 1, que evalúa las habilidades de lectura fundamentales de un estudiante en las áreas centrales de conciencia fonética, fonética y fluidez. Se administra tres veces al año.
Al revisar la tabla anterior, podemos ver que no hay una diferencia drástica en el punto de partida entre la clase de kinder de este año y la clase de kinder del 2015. ¿Qué están proponiendo nuestros líderes para asegurarnos de que el 80% de nuestros estudiantes actuales de kinder estén realmente en el camino ascendente hacia la lectura en nivel en tercer grado, y no el camino plano que hemos visto de nuestros estudiantes de tercer grado actuales?
¿Cómo cambiamos esto?
El plan del distrito para aumentar la competencia en lectura de tercer grado incluye las siguientes estrategias:
- Alinear la estructura del distrito para la instrucción de alfabetización
- Utilizar los datos de evaluación local para informar los ciclos de investigación a nivel escolar y establecer expectativas para el monitoreo del progreso
- Taller de desarrollo del personal y entrenamiento integrado en el trabajo
Veamos cada estrategia una a la vez:
- Alinear la estructura del distrito para la instrucción de alfabetización
Esta estrategia nos deja con más preguntas que respuestas. ¿A qué se alineará la estructura? ¿Cómo llegará esa alineación a los estudiantes y cambiará la educación? ¿Quién participará en el proceso, cuánto tiempo tomará y cuáles son los resultados previstos? ¿Cómo llegará la comunidad a comprender mejor la instrucción de la alfabetización en apoyo de los resultados sólidos de los estudiantes?
- Utilizar los datos de evaluación local para informar los ciclos de investigación a nivel escolar y establecer expectativas para el monitoreo del progreso
¿Cómo se determinan las áreas de enfoque de investigación? ¿Cómo se monitorea el progreso? ¿Cómo se comparte de manera transparente el ciclo de consultas a nivel escolar y el progreso de los estudiantes con la comunidad y con qué frecuencia?
Esperamos ver un compromiso más claro a un cambio en el día educacional nuestros jóvenes, guiado por datos locales. Hemos reducido la prueba de alfabetización STAR de tres a dos veces al año , lo que elimina la oportunidad de mejorar el monitoreo de crecimiento estudiantil y realizar ajustes intencionales a la programación dentro de su año académico actual.
Los datos de evaluaciones locales parecen omitir a muchos estudiantes. En la primavera del 2018, tuvimos 2,136 estudiantes de 6º grado, sin embargo, en la evaluación de lectura más reciente en otoño de 7º grado, se evaluaron 1,628 estudiantes. Casi el 25% de esa clase no evaluó. ¿Se redujo el número total de estudiantes? ¿No se hacen las evaluaciones en todas las clases? Si los datos se utilizarán para impulsar los procesos de consulta y, lo que es más importante, los planes académicos personalizados para nuestros estudiantes, los datos deben ser válidos, coherentes y confiables.
- Taller de desarrollo del personal y entrenamiento integrado en el trabajo
¿Cómo se identificarán los temas de capacitación y entrenamiento del personal? ¿Cuál es el resultado esperado de esta capacitación y cómo se monitoreará el impacto? ¿Cómo se apoyará a los entrenadores para garantizar la consistencia en todo el distrito en calidad y contenido? ¿Cómo informarán los datos estas elecciones? ¿Cómo se compartirá esto con todas las partes interesadas?
¿Que sigue?
Como lo sugieren los datos, el tercer grado no puede ser el principio ni el fin de nuestro compromiso con el éxito estudiantil y el crecimiento en la lectura. El trabajo personalizado e intencional debe comenzar con la primera evaluación de alfabetización de kinder en el otoño, y debe continuar año tras año.
Todos queremos ver a más de nuestros jóvenes participar en su graduación en junio. Si bien varios factores influyen en los índices de graduación, sabemos que la competencia en lectura es fundamental para el éxito de la primaria, secundaria y postsecundaria. Debemos identificar e implementar cambios claros e impulsados por los datos en el salón de clases entre las 8 am y las 4 pm para asegurarnos que cada estudiante tenga éxito.
*¿Qué significa estar listo para la universidad?
Creemos que cada niño debe tener la oportunidad de decidir su propio camino después de la preparatoria. Con el proceso de solicitudes universitarias cada vez más competitivo, así como la entrada a un camino profesional, todos los estudiantes necesitan un alto grado de competencia en habilidades básicas. Ya sea que el viaje de el estudiante conduzca a una educación de cuatro o dos años, una carrera técnica, una posición en una empresa de tecnología, el ejército, el espíritu empresarial o cualquier otro paso maravilloso, todos nuestros jóvenes deben abandonar nuestras escuelas listos para prosperar.