Derechos y recursos para familias de estudiantes con discapacidades durante el aprendizaje a distancia
En este momento de desorden, miedo y aprendizaje a distancia, las familias están lidiando con una inmensa incertidumbre sobre la educación de sus hijos. El distrito ha compilado información y actualizaciones diarias, pero para las familias, muchas preguntas críticas aún no tienen respuesta.
Para tratar de ayudar, GO enviará correos electrónicos semanales con el objetivo de ayudar a las familias a tener la información más reciente, traducir lo necesario y proporcionar recursos. Si bien no tenemos todas las respuestas, compartiremos lo que sabemos que es verdad con la esperanza de que le ayude a usted y a su familia. Y ocasionalmente compartiremos nuestra propia perspectiva sobre las soluciones que pueden apoyar las necesidades académicas de los estudiantes, así como el bienestar general de las familias y educadores de WCCUSD durante este tiempo difícil.
Esta semana, queremos hablar con familias de estudiantes con discapacidades …Esta semana, queremos hablar con familias de estudiantes de preparatoria …
Más de 1 de cada 10 estudiantes en West Contra Costa tiene una discapacidad que afecta la forma en que aprenden. A medida que el distrito se prepara para la transición al aprendizaje a distancia para completar el año escolar el 13 de abril, los padres y cuidadores de estudiantes con necesidades especiales se preguntan qué significa esto para sus hijos y cómo el distrito garantizará que se cumplan sus necesidades. Muchos estudiantes con discapacidades también reciben apoyo y terapias de varios proveedores, y las familias están increíblemente ansiosas de cómo la pérdida potencial de estos servicios podría afectar el progreso de sus estudiantes.
Hoy, queremos elevar tres de las preguntas más importantes que hemos escuchado de las familias y compartir la información disponible: ¿Cuáles son los derechos de mi estudiante, cómo puedo abogar por él y qué recursos están disponibles para mí al apoyar su aprendizaje mientras acomodamos sus necesidades especiales?
¿Cuáles son los derechos de mi estudiante?
La educación especial es un área específicamente definida y fuertemente regulada por la ley. La Ley federal de Individuos con Discapacidades (IDEA) establece el derecho de cada estudiante a una educación pública gratuita y adecuada. En este momento, los requisitos federales bajo IDEA no se han renunciado, aunque la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, ha brindado una guía federal limitada y actualmente está considerando renunciar a ciertos requisitos según la ley. DeVos tiene una fecha límite del 30 de abril para decidir, y se espera que ofrezca cierta flexibilidad para los distritos.
Hasta que el gobierno federal brinde más claridad a fines de este mes, el Departamento de Educación de California (CDE) ha dicho que los distritos deben proporcionar a los estudiantes con discapacidades acceso equitativo a oportunidades educativas comparables a las que recibe la población general de estudiantes. Dichas oportunidades “… deben adaptarse adecuadamente a las necesidades individuales de cada estudiante, según lo determinado a través del proceso IEP en la medida de lo posible”.
Si suena confuso, lo es, pero lo más importante es saber que su estudiante todavía tiene derecho a adaptaciones y / o instrucción diferenciada. Si bien es posible que los servicios deban brindarse de manera diferente para cumplir con los requisitos de distanciamiento social, el estado está alentando a los distritos a considerar opciones alternativas de entrega de servicios o identificando ubicaciones apropiadas donde los servicios se puedan proporcionar de manera segura. El estado también ha señalado que las circunstancias sin precedentes provocadas por la pandemia de coronavirus significan que no será posible proporcionar todos los servicios del IEP de cada estudiante. El CDE ha dicho que los equipos individuales de IEP deben decidir si un estudiante tendrá derecho o no a servicios adicionales cuando las escuelas vuelvan a abrir para compensar por los que se perdieron cuando las escuelas cerraron.
¿Cómo puedo abogar mejor por mi estudiante?
Si bien la crisis COVID-19 está generando estrés en cuidadores y padres, lo alentamos, como siempre lo hacemos, a recordar su propio poder en este momento y abogar por su estudiante. También para usted, ya que ahora se le pide que sea tanto padre como maestro.
Si aún no lo ha hecho, le recomendamos que solicite una reunión remota con el maestro de su estudiante y el equipo IEP. Haga una lista de sus preguntas y preocupaciones, y recuerde que los educadores también están navegando por aguas desconocidas. En caso de que el idioma sea una barrera, puede solicitar un intérprete del distrito que pueda unirse a la llamada telefónica o videoconferencia. Algunos distritos han abordado este desafío utilizando servicios de interpretación remoto como Language Line, el cual tiene más de 240 idiomas disponibles.
Para obtener apoyo adicional, el Consejo para Niños Excepcionales ofrece membresías básicas gratuitas hasta el 31 de mayo, brindando acceso a una comunidad de apoyo en línea (Código: CECED60).
¿Qué recursos hay disponibles para apoyar el aprendizaje de mi estudiante y satisfacer sus necesidades especiales?
Recursos Instructivos: Apoyando el aprendizaje continuo en el hogar
- Las Mejores Aplicaciones y Sitios Web de Educación Especial (Common Sense Education), con enlaces agrupados por edades, incluyen constructores de habilidades académicas, así como aplicaciones socioemocionales, herramientas de programación y aplicaciones específicas de discapacidades como el autismo
- Las Mejores Aplicaciones para Estudiantes con Necesidades Especiales (Edutopia)
- Colección de Recursos de Aprendizaje Electrónico para Padres(State Educational Technology Directors Association)
Recursos Informativos: Apoyando a las familias para abogar por los derechos de su estudiante
- Preguntas y Respuestas en inglés y español Sobre la Prestación de Servicios a Niños con Discapacidades Durante COVID-19 (Family Network on Disabilities)
- Servicios de Sordoceguera de California, incluye “horas de oficina” semanales en inglés y español; amande un e-mail a myrnam@sfsu.edu para recibir el enlace de videoconferencia
- Centro de Aprendizaje en Línea y Estudiantes con Discapacidades
- Derechos de Discapacidad de California: Recursos de Coronavirus & “Conoce tus Derechos a Medical” COVID-19 Hoja Informativa en Inglés y Español
Recursos de Salud Mental: Apoyando las necesidades emocionales de niños y familias
- Ayudar a los niños a hacer frente a los cambios resultantes de COVID-19 (NASP)
- ¡Respira, piensa, haz!| Sesame Street en Comunidades (0-6 Edades)
- Depresión en Padres de Niños con Discapacidades de Desarrollo: ¿Qué Sabemos y Qué Podemos Hacer?