A must-read for English learner families // Una lectura obligatoria para las familias de Aprendices de Inglés

California Department of Education report findings // Hallazgos del Informe del Departamento de Educación de California

Lea en español abajo.

In a recent Friday Memo to the board, Tony Wold shared a California Department of Education Federal Program Monitoring (FPM) report, issued 5/14/2020, that highlighted 11 findings, or key issues, where WCCUSD was not operating in compliance with laws and regulations related to our English learner students. 

A finding is a three-part statement about requirements in program items which the LEA (in this case WCCUSD) must meet, evidence which indicates the district is not meeting the requirements, and the steps the district must take to show that it subsequently is meeting the requirements. The official report of each FPM is called the Notification of Findings.

The district must submit supporting documentation for each finding by the deadline of 45-days after the date of the Notification of Findings. Due to COVID-19, WCCUSD has requested extensions in many areas of non-compliance. As of 10/2/2020 (nearly five months after the initial report) only two areas have been resolved while nine areas remain unresolved. 

While only five sites across WCCUSD were reviewed, the district must show how it will correct the identified findings throughout the entire district at all sites.

Report Overview 

  • ELACs were found to be non-compliant
  • DELAC (or district ELAC) was found to be non-compliant
  • Not all ELs had current State assessment results including: 156 ELs without ELPAC scores, 608 ELs without SBAC ELA scores, and 696 ELs without SBAC Math scores
  • Approved SPSAs do not contain the required English Learner (EL) components
  • $516,000 had to be repaid to the Title III account from unrestricted general funds due to supplanting or unauthorized activities
  • Unclear and outdated process for reclassification
  • Inadequate analytical evaluation of EL program effectiveness to identify EL program needs
  • Lack of clear EL professional development plan and evidence of previous trainings
  • The district showed 18,945 EL students enrolled in programming but the state student database only shows 10,037 ELs enrolled across the entire district
  • Inadequate description of ELD programs to support ELs in both the designated and integrated settings
  • All ELs do NOT have access to grade-level core content courses

These findings are unacceptable and help to explain how so few of our English learner students are on-level academically. This report needs to be widely shared, discussed by the board publicly, and significant reforms must be announced and monitored. The solutions to the findings are NOT small adjustments, but rather a massive overhaul of many elements of district programming and systems. We hope, with new leadership overseeing the English learner department, we will see significant and sustainable progress moving forward.

Summary of English Learner Findings*

*These findings were pulled directly from the Superintendent’s Friday Memo.

Item 1 – EL 01: English Learner Advisory Committee: A school site with 21 or more English learners (ELs) must have a functioning English Learner Advisory Committee (ELAC) that meets all requirements

  • Finding: ELAC at Downer Elementary did not meet the minimum legal requirement
  • Resolution: Demonstrate policies and procedures for establishing and operating functional ELACs
  • Current status: Extension requested. Staff in Community Engagement currently reviewing and updating policies, procedures and training. Estimated date of completion October 15, 2020

Item 2 – EL 02: District English learner Advisory Committee (DELAC) Each LEA with 51 or more ELs must form a DELAC

  • Finding: Evidence submitted was not conducive to establishing concrete connections to the legal requirements for DELAC
  • Resolution: The LEA must provide evidence which demonstrates meeting the legal requirements for DELAC
  • Current status: Extension requested. Staff in Community Engagement current reviewing and updating policies, procedures and training. Estimated date of completion October 15, 2020.

Item 3 – EL 03: EL Identification and Assessment: Each LEA must properly identify and assess all students who have a home language other than English.

  • Finding: The review of sample home language surveys, EL assessment data, LEA policies and procedures for initial EL identification, and sample EL IEPs revealed that not all ELs had current State assessment results including 156 ELs without ELPAC scores, 608 ELs without SBAC ELA scores, and 696 ELs without SBAC Math scores.
  • Resolution: Demonstrates established policies and procedures as follows:
    1. Identify and explain why identified EL students do not have current state assessment results (ELPAC and SBAC ELA/Math);
    2. Describe how missing assessment results will be remedied to minimize future occurrences;
    3. Identify who will be responsible for the recording of required EL components in an active IEP or 504 plan and
    4. Establish training and implementation timelines for the person(s) responsible for the enactment of the updates to the LEA’s policies and procedure
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing and updating policies, procedures and training – Estimated date of completion is November 15, 2020.

Item 4 – EL 05: EL Program Inclusion in the Single/School Plan for Student Achievement SPSA (Schoolwide)

  • Finding: The review of current SPSAs from each site under review revealed that approved SPSAs do not contain the required EL components based on the actions specified in the statute.
  • Resolution: Demonstrates established policies and procedures as follows: 1. an annual time period and training of site administrators on EL program inclusion in the SPSA as follows: a. Goals to improve student outcomes, b. Evidence-based strategies, actions, or services to reach goals, and c. Proposed expenditures
  • Current status: Resolved – SPSA updated to include section for ELs; training to site administrators on data analysis and strategies for meeting learning needs of EL students

Item 5 – EL 07: Supplement, Not Supplant with Title III: General fund resources must be used to provide services and programs for ELs, including English language development (ELD) and access to the standard instructional program, and the provision of such services and programs must not be contingent on the receipt of state or federal supplementary funds.

  • Finding: The review of duty statements, job descriptions, payroll records, chart of accounts, general ledgers, instructional materials, and justifications for expenditures revealed the need for further evidence, clarification, or the reversal of funds due to supplanting or unauthorized activities. The District had already identified that position control had not updated the resource correctly and that Title III should not be used for positions, unless they are completely supplemental.
  • Resolution: Provide:
    1. ​​Clarification of funding source referenced as “lottery funds” specified in the LEA submission of purchased standard and supplemental instructional materials for all courses in which ELs are enrolled, for all grades;
    2. A list of core and supplemental professional development (denoting funding sources) designed to enhance the learning and instruction of English learners and immigrant students;
    3. 4203 Reversals: a. Garriguez, salary = $8,405.60 plus benefits (teaching core during the regular school day), b. Huidobro, salary = $51,721.04 plus benefits (teaching core during the regular school day), c. Trujillo, salary = $40,458.48 plus benefits, (unauthorized Title III activities that include state requirements), d. DLI Materials and Supplies i = $14,726.27, (not specific to direct services for only EL students enrolled in a Dual Language Immersion) program, e. CALSA = $675.00, (not specific to direct services for EL students), and f. Membership CALSA/CABE = $430.00, (unauthorized Title III expenditure); g. “Professional Development”$33,401.62, . h. Internationals Consulting = $69,050.00; i. Out-of-State PD = $1,169.00, j.. CABE DLI = $4,798.18, specific to direct EL services as described in the legal guidance;
    4. 4201 Reversals: for K-3 Classroom Library = $89,805.32, (supplanting Title III LEP (4203) and not specific to immigrant students); Lugton = $60,498.06 not specific to immigrant services as described in the legal guidance).
  • Current status: Resolved – Unrestricted general funds repaid Title III account $516,000 and current budget practices use Title III for supplemental support

Item 6 – EL 09: Evaluation of EL Program Effectiveness must be determined annually

  • Finding: The review the LEA’s evaluations and procedures focused on EL enrollment percentages in subcategories (i.e. newcomer, LTEL, etc.) but did not include an analytical evaluation of EL program effectiveness used to identify EL program needs that impact both the components of the Title III Plan and Title III expenditures.
  • Resolution: Demonstrate completion of an evaluation of EL program effectiveness beyond the sole use of EL enrollment percentages in subcategories
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing data and updating policies, procedures and training – Estimated date of completion is October 15, 2020.

Item 7 – EL 10: Reclassification – LEAs must reclassify a student from EL to proficient in English

  • Finding: The EL Master Plan included old criteria, with inconsistencies in identifying the needs of RFEP students and providing appropriate support; current RFEP criteria did not include objective measures and RFEP forms did not include evidence of meaningful participation of EL parents
  • Resolution: Demonstrate established policies and procedures for reclassification
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing and updating policies, procedures and training – Estimated date of completion is November 15, 2020.

Item 8 – EL 12: Professional Development Specific to English learners

  • Finding: Lack of alignment amongst the PD sign-in sheets and evidence of PDs; no description, agenda, or any indication of who the participants were. lack of clarity on whether the focus was more on content vs language instruction and support.
  • Resolution: Demonstrate an established EL professional development plan
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing and updating procedures and training – Estimated date of completion is November 15, 2020.

Item 9 – EL 13: Language Acquisition Program Options and Parent Choice must provide ELs with a structured English immersion (SEI) program. In addition, parents may choose a language acquisition program that best suits their child.

  • Finding: EL student placement in language acquisition program options included 5,591 in DLI, 6,988 in ELD, 248 in Internationals, 6,065 in SEI, and 53 in transitional bilingual education (TBE) for a total of 18,945; however, the California Longitudinal Pupil Achievement Data System (CALPADS) indicates an EL enrollment of only 10,037.
  • Resolution: Demonstrate established compliant policies and procedures.
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing and updating policies, procedures and training – Estimated date of completion is November 15, 2020.

Item 10 – EL 14: ELD – as a part of the standard instructional program provided through general funds, all identified ELs must receive a program of ELD instruction, which includes designated and integrated ELD, in order to develop proficiency in English as rapidly and effectively as possible and to meet state priorities for ELs.

  • Finding: Sites did not conduct an evaluation of EL program effectiveness; and the LEA does not have a clear description of ELD programs to demonstrate language instruction for all ELs in both the designated and integrated settings.
  • Resolution: Provide 1. An evaluation of site-level EL program effectiveness from each selected site under review; 2. Daily instructional schedules from Grant and Coronado; 3. A description districtwide expectations for integrated instructional strategies implemented by teachers across all grades, 4. A description of designated ELD programs, for all grades,
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing and updating policies, procedures and training – Estimated date of completion is November 15, 2020. It should be noted that ELD was explicitly incorporated into our distance learning program for 2020 – 2021.

Item 11 – EL 15: Access to Standard Instructional Program – must be designed and implemented to ensure that ELs meet the LEA’s content and performance standards within a reasonable amount of time. In addition, ELs in middle and high school must have access to the standard instructional program

  • Finding: All ELs do NOT have access to grade-level core content courses; no evidence of procedural guidelines and criteria for placement of ELs at all ELP levels, into grade-level standard instructional programs, no evidence of EL progress monitoring to provide appropriate support services as needed.
  • Resolution: Demonstrate how instructional strategies are differentiated for ELs across the curriculum at each grade level; daily schedule(s) from Grant and Coronado; procedural guidelines and criteria for placement of ELs, at all ELP levels; when and how EL progress monitoring will take place. 
  • Current status: Extension requested. Staff from Teaching, Leading and Learning, in collaboration with the Multilingual, Multicultural Services team are currently reviewing and updating policies, procedures and training – Estimated date of completion is November 15, 2020.
———–

En un reciente Memo Viernes de la Mesa Directiva, Tony Wold compartió un reporte del Departamento de Educación de California sobre Monitoreo de Programas Federales (FPM por sus siglas en inglés), emitido el 14 de mayo, 2020, que destacaba 11 hallazgos, o puntos claves, donde WCCUSD no estaba operando de acuerdo con leyes y regulaciones relacionadas con estudiantes Aprendices de Inglés.  

Un hallazgos es una declaración de tres partes sobre requisitos en puntos del programas que LEA, WCCUSD en este caso, debe cumplir, evidencia que indique que el distrito no está cumpliendo los requisitos, y los pasos que el distrito debe tomar para demostrar que en el futuro cumplirá con los requisitos.  El reporte oficial de cada FPM es titulado la Notificación de Hallazgos.    

El distrito debe presentar documentación que apoye cada hallazgo antes de la fecha límite de 45 días después de la fecha Notificación de Hallazgos.  Debido a COVID-19, WCCUSD ha solicitado una extensión en varias de las áreas que no están siendo cumplidas.  Hasta el 2 de octubre de 2020 (casi cinco meses después del reporte inicial) sólo dos áreas han sido resueltas mientras las nueve restantes permanecen sin resolver.  

Si bien sólo cinco escuelas en WCCUSD fueron evaluadas, el distrito debe mostrar cómo corregirá los hallazgos identificados en todo el distrito y en todas las escuelas. 

Puntos a Destacar del Reporte

  • Se encontró que los ELACs no cumplen con los estatutos.
  • Se encontró que DELAC (o ELAC del distrito) no cumple con los estatutos.
  • No todos los ELs tenían resultados de una evaluación estatal actual, incluyendo: 156 ELs sin resultados de ELPAC, 608 ELs sin resultados de SBAC en ELA, y 696 ELs sin resultados de SBAC en matemáticas.
  • SPSAs aprobados no incluyen los componentes necesarios de Aprendiz de Inglés (EL).
  • $516,000 tuvieron que ser regresados a la cuenta de Title III de los fondos generales no restringidos debido a actividades suplantadas o no autorizadas. 
  • Un proceso de reclasificación confuso y anticuado. 
  • Evaluación analítica inadecuada de la efectividad del programa EL para identificar las necesidades EL.
  • Falta de desarrollo profesional EL claro y evidencia de entrenamientos anteriores. 
  • El distrito presentó 18,945 estudiantes EL registrados en programas, pero los datos estatales de los estudiantes muestran sólo 10,037 ELs registrados en todo el distrito. 
  • Descripción inadecuada de programas ELD para apoyar ELs en las situaciones designadas e integradas.
  • No todos los ELs tiene acceso a clases de contenido principal a su nivel académico

Estas fallas son inaceptables y ayudan a explicar cómo tan pocos de nuestros estudiantes Aprendices de Inglés están académicamente a su nivel.  Este reporte necesita ser distribuido ampliamente, discutido públicamente por la Mesa Directiva, y reformas significativas deben ser anunciadas y monitoreadas.  La solución a estas fallas NO son pequeños ajustes, sino una revisión masiva de muchos elementos de programas y sistemas del distrito.  Esperamos que, con un nuevo liderazgo supervisando el departamento de Aprendices de Inglés, veamos un progreso significativo y sustancial.

Resumen de los Hallazgos – Aprendices de Inglés

Punto 1 – EL 01: Comité Asesor de Aprendices de Inglés: Una escuela con 21 o más Aprendices de Inglés (ELs) debe tener un Comité Asesor de Aprendices de Inglés (ELAC, por sus siglas en inglés) que cumpla con los requisitos.

  • Hallazgo: ELAC en la primaria Downer no cumple los requisitos mínimos legales.  
  • Resolución: Demostrar reglas y procedimientos para el establecimiento y la operación funcional de ELACs.
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Participación Comunitaria actualmente está revisando y actualizando reglas, procedimientos y entrenamiento. Fecha estimada de terminación Octubre 15, 2020

Punto 2 – EL 02: Comité Asesor de Aprendices de Inglés del Distrito (DELAC) Cada LEA con 51 o más ELs debe formar un DELAC.

  • Hallazgo: La evidencia presentada no conduce a establecer conexiones concretas con los requisitos legales para DELAC.
  • Resolución: El LEA debe ofrecer evidencia que demuestre que se cumplen los requisitos legales de DELAC.
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Participación Comunitaria actualmente está revisando y actualizando reglas, procedimientos y entrenamiento.  Fecha estimada de terminación Octubre 15, 2020

Punto 3 – EL 03: Identificación y Evaluación de EL: Cada LEA debe identificar y evaluar adecuadamente a todos los estudiantes que tienen un idioma natal que no sea inglés.  

  • Hallazgo: La revisión de las muestras de evaluaciones de idioma natal, datos de evaluaciones EL, regulaciones y procedimientos de LEA para la identificación inicial de ELs, y la muestra de IEPs de ELs reveló que no todos los ELs tienen resultados de evaluaciones estatales actuales, incluyendo 156 ELs sin resultados de ELPAC, 608 ELs sin resultados de SBAC en ELA, y 696 ELs sin resultados de SBAC en matemáticas.
  • Resolución: Demostrar regulaciones y procedimientos establecidos como se indica: 
    1. Identificar y explicar porqué los estudiantes EL identificados no tienen resultados de evaluaciones actuales (ELPAC y SBAC ELA/Matemáticas);
    2. Describir cómo los resultados que faltan serán remediados para minimizar incidentes futuros;
    3. Identificar quién será responsable de registrar los componentes EL requeridos durante un IEP activo o un plan 504, y 
    4. Establecer entrenamiento e implementar cronologías para la(s) persona(s) responsables de actualizaciones a regulaciones y procedimientos de LEA. 
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –  Fecha estimada de terminación Noviembre 15, 2020.

Punto 4 – EL 05: Inclusión del Programa EL en el Plan Individual Escolar sobre Rendimiento Estudiantil  SPSA (En toda la escuela)

  • Hallazgo: La revisión de SPSAs actuales de cada escuela que fue evaluada reveló que los SPSAs aprobados no incluyen componentes EL basados en las acciones específicas en los estatutos.
  • Resolución: Demostrar regulaciones y procedimientos establecidos como se indica: 1. Un período de tiempo anual y capacitación de administradores sobre la inclusión del programa EL en el SPSA como se indica: a. Objetivos para mejorar resultados estudiantiles, b. Estrategias, acciones, y servicios basados en evidencias, y c. Gastos propuestos.
  • Estado actual: Resuelto – SPSA actualizados para incluir sesiones para ELs; capacitación de administradores sobre análisis de datos y estrategias para cumplir con las necesidades de los estudiantes EL.

Punto 5 – EL 07: Suplementar, No Suplantar con Title III: Recursos de los fondos generales deben ser utilizados para proveer servicios y programas para ELs, incluyendo Desarrollo del Idioma Inglés (ELD), acceso a programas de instrucción estándar, y la provisión de tales servicios y programas no debe depender de si se reciben fondos estatales o federales suplementales. 

  • Hallazgo: La revisión de listas de deberes, descripciones de posiciones, records de nóminas, gráfica de cuentas, libros de contabilidad, materiales educativos, y justificaciones por gastos reveló la necesidad de más evidencias, clarificaciones, o reversión de fondos debido a actividades suplantadas o no autorizadas.  El Distrito ya ha identificado que el control de posiciones no había actualizado correctamente los recursos y que Title III no debe ser utilizado para posiciones, a menos que sean completamente suplementales. 
  • Resolución: Entregar:
    1. Clarificación de la fuente de los fondos referidos como “fondos de lotería” especificados en la entrega de LEA sobre la compra de materiales educativos estándares y suplementarios para todas las clases en las cuales ELs están registrados, en todos los grados;  
    2. Una lista de desarrollo profesional principal y suplementario (indicando la fuente de los fondos) diseñado para mejorar el aprendizaje y la instrucción de estudiantes Aprendices de Inglés e inmigrantes; 
    3. 4203 Revocaciones: a. Garriguez, salario = $8,405.60 más beneficios (instrucción principal durante el día escolar regular), b. Huidobro, salario = $51,721.04 más beneficios (instrucción principal durante el día escolar regular), c. Trujillo, salario = $40,458.48 más beneficios, (actividades no autorizadas de Title III que incluyen requisitos estatales), d. DLI Materiales y Útiles = $14,726.27, (no para servicios directos de estudiantes EL registrados en un programa de Doble Inmersión) programa, e. CALSA = $675.00, (no para servicios directos a estudiantes EL), y f. Membresia CALSA/CABE = $430.00, (gastos Title III no autorizados); g. “Desarrollo Profesional”$33,401.62, . h. Internationals Consulting = $69,050.00; i. Fuera-del-Estado PD = $1,169.00, j.. CABE DLI = $4,798.18, específicos para servicios EL como se describe en las guías legales;
    4. 4201 Revocaciones: para K-3 Biblioteca del Salón = $89,805.32, (suplantando Title III LEP (4203) y no específicos para estudiantes inmigrantes); Lugton = $60,498.06 no específicos para servicios a inmigrantes como se describe en las guías legales).
  • Estado actual: Resuelto – Fondos generales no restringidos reembolsados a la cuenta Title III $516,000 y prácticas del presupuesto actual utilizan Title III para apoyo suplementario.

Punto 6 – EL 09: Evaluación de la Efectividad del Programa EL debe ser determinada anualmente. 

  • Hallazgo: La revisión de evaluaciones y procedimientos de LEA se enfocó en porcentajes del registro de EL en subcategorías (recién llegados, LTEL, etc.), pero no incluye una evaluación analítica de la efectividad del programa EL, utilizado para identificar las necesidades del programa EL que impactan tanto los componentes del Plan del Title III y los gastos del Title III.
  • Resolución: Demostrar la implementación de una evaluación sobre la efectividad del programa EL más allá de sólo los porcentajes de registración en subcategorías.
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –   Fecha estimada de terminación Octubre 15, 2020.

Punto 7 – EL 10: Reclasificación – LEAs deben reclasificar estudiantes de EL a competente en Inglés

  • Hallazgo: El Plan Principal EL incluyó viejos criterios, con inconsistencias en la identificación de necesidades de estudiantes RFEP y la entrega del apoyo adecuado; la criteria actual RFEP no incluye medidas para los objetivos, y las formas RFEP no incluyen evidencia de participación significativa de los padres EL. 
  • Resolución: Demostrar regulaciones y procedimientos establecidos para la reclasificación. 
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –   Fecha estimada de terminación Noviembre 15, 2020.

Punto 8 – EL 12: Desarrollo Profesional Específico para Aprendices de Inglés.

  • Hallazgo: Falta de alineación entre las listas de asistencia de PD y evidencia de PD; no descripción, agenda, o alguna indicación de quiénes fueron los participantes.  Falta de claridad sobre si el enfoque fue más en el contenido en lugar de instrucción del idioma y apoyo.
  • Resolución: Demostrar un plan de desarrollo profesional EL establecido.
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –   Fecha estimada de terminación Noviembre 15, 2020.

Punto 9 – EL 13: Las Opciones del Programa de Adquisición del Idioma y Opciones para Padres debe ofrecer a ELs un programa estructurado de Inmersión al Inglés (SEI).  Además, los padres pueden escoger el programa de adquisición del idioma que sea mejor para su estudiante.   

  • Hallazgo: La registración de estudiantes EL en opciones del programas de acquision del idioma incluyó 5,591 en DLI, 6,988 en ELD, 248 en Internacionales, 6,065 en SEI, y 53 en educación transicional bilingüe (TBE) para un total de 18,945; sin embargo, el Sistema de Datos de California sobre Rendimiento Estudiantil Longitudinal (CALPADS) indica una registración de sólo 10,037 estudiantes EL.
  • Resolución: Demostrar regulaciones y procedimientos establecidos dentro de los estatutos. 
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –   Fecha estimada de terminación Noviembre 15, 2020.

Punto 10 – EL 14: ELD – Como parte del programa de instrucción estándar ofrecido con fondos generales, todos los ELs identificados deben recibir un programa de instrucción ELD, que incluye ELD designado e integrado, para desarrollar competencia en inglés tan rápidamente efectivo como sea posible y para cumplir las prioridades estatales para ELs.  

  • Hallazgo: Las escuelas no realizaron una evaluación de la efectividad del programa EL; y el LEA no tiene una descripción clara de los programas ELD para demostrar instrucción del idioma para ELs en situaciones designadas e integradas. 
  • Resolución: Proveer: 1. Una evaluación individual de la efectividad del programa EL en cada escuela bajo evaluación; 2. Horarios diarios de instrucción en Grant y Coronado; 3. Una descripción de las expectativas del distrito para todas las escuelas sobre las estrategias de instrucción integrada implementada por los maestros en todos los grados; 4. Una descripción de programas designados ELD, para todos los grados.  
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –   Fecha estimada de terminación Noviembre 15, 2020. Debe ser notado que ELD fue incorporado explícitamente en nuestro programa de aprendizaje a distancia para 2020-2021

Punto 11 – EL 15: Acceso a Programas de Instrucción Estándar – deben ser diseñados e implementados para asegurar que ELs cumplan los estándares de contenido y rendimiento de LEA dentro de una cantidad de tiempo razonable.  Además, ELs en secundaria y preparatoria deben tener acceso a los programas de instrucción estándar. 

  • Hallazgo: NO todos los ELs tienen acceso a clases de contenido principal a su nivel; no hay evidencia de guías de procedimientos y criterios para la colocación de ELs en todos los niveles de ELP, en programas de instrucción estándar a su nivel, no evidencia del monitoreo del progreso de ELs para ofrecer servicios de apoyo adecuados según sean necesarios. 
  • Resolución: Demostrar cómo las estrategias de instrucción son identificadas para ELs en todo plan de estudios de cada grado; horarios diarios de Grant y Coronado; guías de procedimientos y criterios para la colocación de ELs, en todos los niveles ELP; cuándo y cómo se monitorea el progreso de ELs.
  • Estado actual: Extensión solicitada. Personal de Instruccion, Liderazgo y Aprendizaje, en colaboración con el equipo de Servicios Multilingües, Multiculturales están revisando actualmente los datos y actualizando reglamentos, procedimientos y entrenamientos –   Fecha estimada de terminación Noviembre 15, 2020.

 

PRIVACY POLICY site design by twiststudio